Si eres una persona o empresa debe saber que no tienes por qué convivir con unos comentarios negativos en la web, ya que, cuentas con un puñado de técnicas y estrategias para la gestión de tu reputación online.
Los comentarios o reseñas negativas pueden afectar tu imagen personal y la de tu negocio, potenciando una reputación online negativa, esto puede ocasionar que por todo aquello por lo que has trabajado se derrumbe en un abrir y cerrar de ojos.
¿Cómo eliminar los comentarios negativos de la web?
Básicamente, hay dos formas de eliminar los comentarios negativos en la web.
-
Eliminación de comentarios negativos en tus redes
Obviamente, limpiar tu reputación online o eliminar el contenido de una página o sitio propio resulta mucho más sencillo, en comparación con aquella de la cual no tienes ningún control.
Si notas una mala crítica, comentarios difamatorios u otro tipo de contenido negativo que aparece en una de tus redes, lo mejor es eliminar la publicación, en algunos casos bloquear a determinados usuarios. Sin embargo, como empresa a veces esto no siempre es conveniente, ya que, los demás clientes podrían notarlo y comentar al respecto, en este caso lo mejor es responderle al usuario.
Responde el comentario negativo, preguntando cuál fue la causa del problema, muéstrate preocupado, ofréceles soluciones, agradece su opinión y hazles saber de tus mejoras, si la situación se resuelve, pídele al cliente que borre la reseña.
-
Eliminación de comentarios negativos en sitios que no controlas
En la mayoría de los casos que se desea eliminar los comentarios negativos de un sitio online, se está hablando de una página sobre la cual no tienes control, es decir, no eres el propietario del sitio.
En este sentido, un bloguero puede realizar una publicación en relación a una mala experiencia con un producto o servicio de tu empresa, o de igual forma, alguien puede publicar una información personal negativa sobre ti en un sitio web, afectando tu reputación online.
Sin embargo, para estos casos se presentan varias opciones:
- Contratar los servicios de una agencia de reputación online: esta es una práctica muy común, ya que, son muchos los usuarios que no están familiarizados con las técnicas de posicionamiento SEO, restricciones, políticas, leyes, estrategias, entre otras, necesitando la ayuda de profesionales en el área.
- Ponte en contacto con el propietario de sitio web: otra opción es pedirle al dueño del sitio que elimine la publicación, explicándole cómo esto te afecta.
- Ponte en contacto con Google: publicar ciertos contenidos, imágenes o vídeos pueden ir en contra de las políticas de Google, sin embargo, es importante saber que esto puede llevar algo de tiempo. Así mismo, ten en cuenta que el contenido seguirá existiendo, pero no será visible en los resultados de búsqueda de Google.
- Toma acciones legales: hay casos donde es posible tomar acciones legales, por ejemplo, en casos de difamación, discriminación, infracciones de derechos de autor y otros contenidos ilegales en línea. No obstante, considera los gastos y repercusiones de emprender estas acciones legales.
- Aplica el SEO inverso: en lugar de intentar eliminar el contenido de un sitio, simplemente crea más en un esfuerzo por enterrar el contenido negativo en los resultados de búsqueda.
Como habrás visto no es un proceso fácil y sencillo, sin embargo, ponemos a tu disposición nuestra agencia de reputación online ubicada en chile para aplicar las técnicas necesarias en la limpieza de tu reputación online.