Además de toda la publicidad que puede un negocio o empresa generar, en la era digital la reputación online es pieza fundamental para el éxito de su presencia en internet, existen agencias de reputación online que potencian su negocio y su visualización en la web, te ayudan a eliminar datos de google que puedan crear una mala reputación o afectar tu posibilidad de obtener nuevos clientes, te proyectan como tu negocio lo exija.
El internet funciona todo el año las 24 horas al día, se producen y recogen innumerables opiniones sobre marcas, individuos, empresas y todo tipo de productos, la opinión publica se ve afectada por el impacto cultural que se ha creado a través de la tecnología, lo prestigioso de una empresa o marca se define en el presente no solo por lo que vende u ofrece, sino también por la opinión que se genera por medio de las redes y como se difunde en la actualidad.
La necesidad de borrar datos de internet
El accionar en pro de la reputación online, se refiere a una cantidad de información recolectada y acumulada, un seguimiento de la empresa, un filtro donde los contenidos que se relacionan con el negocio no perjudican la imagen de la misma para los espectadores web.
La información personal queda en la red a veces de forma imborrable, esto es de gran importancia para los procesos que con el tiempo va desarrollando la empresa en el mundo virtual, tener la capacidad de eliminar datos de google o de borrarme de internet para cuidar lo que las personas conocen de una situación o evento es una herramienta que le ayuda a cuidar su reputación online o la de su negocio.
Según datos el 82% de los usuarios de internet buscan bienes y servicios a través de páginas o en google, más de la mitad de la población se conecta a internet diariamente, ya sea desde una pc, atreves de su teléfono móvil o en un local comercial, todas las personas desean conectarse, por eso es prioridad para cualquier negocio moderno entender el impacto directo que se aplica a sus ganancias al proyectarse de buena manera, con una buena reputación online.
Usted se ha preguntado alguna vez ¿Qué ocurre cuando un individuo usa un buscador de internet? A continuación se responderá esa pregunta; un motor de búsqueda consta de cuatro (4) fases principales: el interfaz del usuario, mediante el cual se da la orden o petición, un robot o spider, que se encarga de buscar la información en el internet, un algoritmo encargado de conectar las peticiones de los usuarios con la base de datos y una base de datos donde estarán los contenidos. Así opera cualquier buscador siendo una ventana de posibles clientes para tu negocio y al mismo tiempo una fuente de opinión para miles de personas.
Para eliminar datos de google, lo primero que debes tener en cuenta es que esto se puede gracias a una sentencia del tribunal de justicia de la unión europea donde se expresa que en algunas circunstancias se retire información de personas que así lo reclamen, así que antes de pensar en quitar información evalúa si cumples con los requisitos necesarios, luego lo que debes hacer es entrar al siguiente link https://support.google.com/legal/contact/lr_eudpa?product=websearch e ir introduciendo los datos que te piden, llenaras un cuestionario y también debes hacer una solicitud formal donde explicas los motivos, además de adjuntar las url de las paginas donde deseas eliminar datos de internet, luego llenar todo lo necesario para que eliminen tus datos de google, también debes agregar un documento personal (google se compromete a eliminarlo después de cerrado su caso), le das enviar y espera un lapso de tiempo que se decida su caso.
La aplicación del derecho al olvido en chile
Chile es uno de los países no europeos que busca aplicar el derecho al olvido en internet, el máximo tribunal del país aprobó la eliminación en las páginas de los buscadores, información que se refiera a hechos ocurridos hace más de 10 años, el derecho al olvido Chile pone en debate el derecho a la información en contraste con el derecho al olvido google, donde el fallo del máximo tribunal sostiene “que no existe una colisión real entre ambas garantías constitucionales aunque puedan parecer contrapuestas”.
La reputación online es en la actualidad una de las principales tarjetas de presentación para las personas, el 91% de los encargados para la contratación de diferentes empleados tienen presente la reputación online y esto afecta directamente su toma de decisiones, la privacidad y los datos que están en internet se considera como algo muy importante para cualquier empresa marca o individuo que emprenda en la comunidad online.
Puedes cuidar tu reputación online
Esta es el reflejo de una marca o negocio, y es “fabricable”, si deseas interactuar en redes sociales y estar expuesto a las diferentes opiniones que navegan en la red. También puedes acceder a agencias de reputación online como Reinicia que es una empresa que se inspira en el internet y te ofrece un servicio de vigilancia y control de tu reputación en los portales, puedes acceder mediante su página web y cuentas con profesionales que cuidaran como se desenvuelve tu negocio en esta era digital.
Estar atento a sus usuarios y sus necesidades le garantiza una buena reputación y le otorga grandes posibilidades de ganar nuevos clientes, donde el acceso que les brinde y la interacción que les provee determina su presencia; puede incrementar las ganancias en su negocio, la participación es base en la nueva economía y estar a la vanguardia con el internet y todas las herramientas de conexión que le facilita hará que pueda destacarse y afianzarse en un mundo donde la demanda crece y la oferta tiene ventanas de acceso digital.